domingo, 30 de enero de 2011

¡A cotizar se ha dicho!

Tenemos un PROBLEMA, sí, y no me refiero a la crisis económica, ni al paro... No, no, me refiero al 'pequeño gran' hombre de procedencia gallega, el cual tiene ciertos problemas al identificar lo que es el cambio climático y una catástrofe medioambiental (recordemos los famosos 'hilillos de plastilina' provocados por el Prestige). Bueno, ya lo iréis conociendo, ¡Es nuestro querido amigo Mariano Rajoy!

Pues no se le ocurre otra cosa que hacer una WikiConvención (Sevilla) sobre las nuevas tecnologías y su partido (se celebró en el mismo lugar, donde hace 21 años Fraga dio el testigo a Aznar). ¡Qué interesante! ¿Verdad? De esta FrikiConvención podemos resaltar el titular que dejó caer inocentemente nuestro compañero Mariano: 'España tiene sed de urnas'. Resultado del ansia que tiene de acceder al poder (alguien debería aconsejarle que las obsesiones nunca han sido buenas). Y si con su WIKICONVENCIÓN no teníamos bastante, nos sorprende con un nuevo vídeo sobre su día a día al más puro estilo yankee (al verlo me recordó a esos videos en la fría Alaska de la vida de la señorita Sarah Palin).

Obviamente, las declaraciones de Mariano tuvieron su debida reacción por parte del partido de Rubalcaba. Éste último, se limitó a no opinar sobre el guateque que se habían montado los 'populares' y a recordarles sus hazañas en tiempos pasados con el tema de las PENSIONES (olvidándose por completo del 'poder adquisitivo' de los pensionistas). Lo sé, llevamos toda la semana escuchando hablar del tema, que si hay que cotizar, que si hay que jubilarse más tarde para salvar las futuras pensiones... Ha sido una semana repleta de números que oscilaban prácticamente cada día. El viernes por fin, sabíamos del 'acuerdo' entre gobierno y sindicatos. Os transmito a la juventud, mi conclusión (un poco exagerada) de lo acordado: Elegid, carrera universitaria o pensión completa. No hay tiempo que perder. ¡A cotizar se ha dicho! Aunque también me gustó mucho lo escrito por Ignacio Escolar en el Público (28/01/11): 'En este país resignado y asustado, es dudoso que los sindicatos tuviesen margen para más. Pero perder por menos nunca es una victoria'.

Pero cambiemos de tema, tal y como he dicho al principio, 'tenemos un problema' (las peripecias de Mariano y compañía), que se reproduce y se expande y lo más grave: no se ha encontrado aún la forma de controlarlo. A lo largo de estos días, hemos podido localizar replicas de este tipo de comportamiento. Os daré algunos ejemplos: tenemos a una tal Ana Botella, que ha declarado que la excesiva contaminación de Madrid 'no es nociva' (intentaremos seguir de cerca los estudios llevados a cabo por la reputadísima Concejala de Medio Ambiente); o también nos podemos fijar en 'Francisco Camps de Todos Los Trajes Gratis a Cambio de Nada', que a través de su equipo de juristas, declaraba que 'los escudos franquistas sólo reflejan un cambio histórico y no suponen una exaltación de la dictadura' (supongo que se quedaría a gusto después de soltar tal estupidez).

Problemas, problemas y más problemas... ¡Vamos a las SOLUCIONES! Y es que no he visto nunca que un político pudiera impartir tan bien clases de surrealismo, sí, estoy hablando de él, del showman por excelencia, Mr. Chávez. Experto en dar el cante, en una de sus famosas asambleas televisadas, amenazó, con teléfono en mano, con expropiar la filial que tiene BBVA en Venezuela, si no accedían a darle el préstamo a la ciudadana, a la cual previamente se lo habían denegado. Todo un ejemplo de 'Juan Palomo', yo me lo guiso, yo me lo como.

Nos vemos en la próxima!

Y empezamos...

Hola a tod@s! Como ya sabéis mi nombre es Rachel y hoy estreno este tan esperado blog. A través del título de éste (I didn't know that...) ya os habréis hecho una idea de qué irá más o menos. Se tratará de ir explicando durante la semana las noticias más importantes y anecdóticas que encuentre en el mundo de la política. Un rincón donde dejar plasmado mi punto de vista, nada complejo e irónico de la actualidad política que nos envuelve todos los días. Además me gustaría poder incluir algunas curiosidades de la historia que creo que pueden completar muy bien nuestra 'trepidante' actualidad. Así que...empezamos!